• Vie. Jun 9th, 2023

CAMPAÑA DE CASTRACIÓN GRATUITA

PorSan Pedro de Jujuy

Ene 18, 2022

Se lleva adelante en este 2022 la Campaña de Castración gratuita. Los turnos se dan desde las 7 en la Dirección de Control de Sanidad, Plagas y Zoonosis ubicado en la terminal de ómnibus.

“Retomamos los trabajos de esterilización que se hace todos los años, en este caso haremos cambios, por vacaciones entregamos solo diez turnos por días, uno por persona en la Dirección de Zoonosis en el pequeño quirófano al frente de la playa de estacionamiento de la terminal”, expresó Enzo Flores Sandoval.

El Médico Veterinario remarcó que “la demanda no para, siempre fue alta, la repuesta de la gente a este programa gratuito de esterilización es muy bueno, desde las 7 ya llega la gente a hacer fila para poder reservar su turno y después traer su mascota”.

Los turnos se entregan los lunes, martes y miércoles desde las 7 de la mañana, es un turno por persona y deben llevar el DNI. Las esterilizaciones se desarrollan los martes, miércoles y jueves desde las 8. Es importante recomendarles a los vecinos que en caso de llegar a observar que ya están las diez personas por el turno, no hacer la fila correspondiente, ya que no se entregarán más de esa cantidad anunciada.

Flores Sandoval valoró la decisión del Intendente Julio Bravo de darle continuidad a la campaña “más allá de la suba y costos de insumos el Intendente tomó la decisión de seguir realizando la esterilización de manera gratuita, somos el único municipio en la provincia que realiza castraciones gratuitas”.

El veterinario de San Pedro de Jujuy instó a los sampedreños a la Tenencia Responsable, de este modo se sigue educando en cuanto al trato que se le debe dar a una mascota.

Recomendaciones

Para esterilización de mascota pueden hacerlo desde los cuatro, cinco meses de vida en adelante, sin límite de edad.

El turno se da un día antes de la castración porque se les entrega un papel con las recomendaciones pre y pos quirúrgicas, con las cuales deben tener siempre en cuenta para traer a la mascota como por ejemplo el ayuno líquido y sólido, una manta abrigada.

Si la mascota, sea perra o gata, tuvo crías debe pasar por lo menos dos meses para que pueda ser esterilizada, no debe tener ninguna patología previa, no debe estar en celo.

Entre todos debemos darle una buena calidad de vida a nuestras mascotas, cuidarlas, evitar que estén en la calle, peor que se proliferen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.